viernes, 5 de diciembre de 2014

miércoles, 26 de noviembre de 2014

Las TIC y las Inteligencias Múltiples




Caracas 26 de Noviembre de 2014


Profesora Nancy Villamizar


Las TIC y las Inteligencias Múltiples




Las TIC ofrecen muchas ventajas en el ámbito de educación, ya que nos proporcionan y nos facilitan distintos recursos que nos ayudan a formar un aprendizaje significativo en los estudiantes. Además, con la ayuda de las TIC los docentes tenemos la ventaja de crear estudiantes proactivos  que sean útiles a la sociedad.
Por otro lado gracias a la ayuda de las TIC como docentes tenemos la oportunidad de estar actualizando nuestro conocimiento y habilidades que necesitamos para brindar una educación de excelencia a las nuevas generaciones.
            Según Gardner, la creación de nuevas tecnologías han abierto los caminos a nuevos entornos comunicativos,  que nos ayudan a desarrollar nuevas experiencias formativas,  expresivas y educativas gracias a las TIC hemos logrado cambiar las tradicionales modalidades de enseñanza presencial y a distancia por los cursos online que facilitan el estudio a todas los estudiantes que por distintas razones no pueden presentarse a sus clases.


Maneras de utilizar las TIC en las Inteligencias Múltiples


La inteligencia Lingüística: Podemos presentar un vídeo de niños diciendo trabalenguas o un ejercicio en el que ellos y ellas tienen que repetir nuevas frases, o presentarles imágenes para que ellos y ellas redacten una historia, ya que a estos niños y estas niñas les gustan estos tipos de juegos que desarrollan su lenguaje.
Inteligencia lógica matemática: Los maestros pueden poner ejercicios de matemáticas ilustrados en línea que ayuden al estudiante a seguir desarrollando esta inteligencia.
Inteligencia Musical: Los maestros pueden presentar pistas de canciones a sus estudiantes para que ellos le inventen la letra a las diferentes pistas.
Inteligencia corporal-cenestésica: Presentar ejercicios auditivos que requieran que el estudiante emplee sus habilidades de coordinación, destreza y volúmenes.
Inteligencia Espacial: Los maestros pueden presentar días positivas que contengan distintas imágenes externas e internas para que los estudiantes las recree y las transforme en distintos espacios.
Inteligencia Interpersonal e intrapersonal: Los maestros pueden presentar vídeos de personas que trabajan juntas y se entienden entre si apoyándose a superar y enfrentar sus medios, y luego ellos y ellas tendrán que brindar sus conclusiones.


El uso de las TIC es otro estilo de aprendizaje, ha sido de gran ayuda en la actualidad, no tanto por ser medios audiovisuales, sino por el contenido multimedia que permite al docente tener toda la atención del estudiante a la hora de impartir contenidos. Además, gracias al gran avance que han tenido las TICs ahora es más fácil llevar la educación a lugares remotos y que son de difícil acceso.
Otro aspecto muy importante es que por medio de las TICs los docentes pueden mejorar la comunicación que tienen con  los estudiantes en la manera en que si algún estudiante tiene alguna duda este puede comunicarse con el docente, tanto por celular como por correo electrónico. De esta manera los docentes pueden estar siempre atentos de cualquier tipo de problemas que  se presente acerca los contenidos explicativos.
Por otra parte, las TICs nos ofrecen un acceso más rápido a cualquier tipo de información no sólo a los estudiantes, sino también a los docentes.  De este modo el estudiante deja de ser solo un procesador activo de información, convirtiéndose en un constructor significativo del mismo en función de su experiencia y conocimientos previos, de las actitudes y creencias que tengan. También eleva sus interés y motivaciones; convirtiendo al estudiante en uno de los motores del aprendizaje.

Fuente consultada

https://sites.google.com/site/estilosdeaprendizaje02/.../ventajas-de-las-tic









Imagenes de aprendiendo con las TIC


































Vídeo de Cliente Servidor













Vídeo de Cliente Servidor 






Vídeo de cliente servidor 









martes, 25 de noviembre de 2014

http://lasticeneducacionseminarioi.blogspot.com/


      La educación ilumina cada etapa del camino hacia una vida mejor, especialmente el de las personas pobres y las más vulnerables. Sin embargo, el poder sin igual de la educación para favorecer el alcance de los objetivos más amplios de desarrollo solo puede ser plenamente efectivo si se ejerce en la equidad. Ello supone esforzarse principalmente para que todos los niños y jóvenes independientemente de cuál sea su ingreso familiar, el lugar donde vivan, su sexo, su pertenencia étnica o su posible discapacidad puedan beneficiarse por igual de su poder transformador. La educación da armas a las niñas, niños, y las jóvenes, en particular, aumentando sus posibilidades de conseguir trabajo, mantenerse en buena salud y participar plenamente en la sociedad, al tiempo que mejora las posibilidades de sus hijos de llevar una vida sana.

Para aprovechar los beneficios más amplios de la educación, todos los niños y niñas deben tener la posibilidad de completar no solo la enseñanza de la educación básica y la secundaria. Y no basta con el solo acceso a la escolarización: la educación tiene que ser de buena calidad para que los niños realmente aprendan, la clave también esta en la educación del hogar.